Pág 8 - Problemas endodónticos -
 
 

CONDUCTOS TORTUOSOS
E INACCEBLES

Todos los odontólogos sabemos del gran número de raíces dentales con conductos tan inaccesibles, que no permiten instrumentación de ninguna clase. Si basamos la endodoncia en el dogmático principio de que “es más importante lo que se retira de un conducto que lo que se introduce en él” tenemos que deducir que todos los conductos que no permiten preparación instrumental están condenados a la exodoncia. Desde luego que tampoco es posible colocar en estos conductos, ningún tipo de conos rígidos, y si en esto se fundamenta la endodoncia convencional no hay más camino que la exodoncia.

Este tercer problema tan complicado lo voy a considerar a continuación y el lector podrá evaluar la validez de mis soluciones: La Fig. 211 muestra un molar inferior con conductos fusionados conformando un círculo, claramente marcado al ser presionada la PASTA F.S. dentro de los conductos por medio de torundas de algodón.

Esta placa radiográfica de la Fig. 212 me fue obsequiada en Buenos Aires, Argentina, por un colega que usa la PASTA F.S. desde hace muchos años y a quien sus compañeros llaman el “pibe F.S.”. Puede observarse cómo el material llegó hasta el extremo apical por un camino completamente inaccesible a cualquier instrumentación.

Este premolar de la Fig. 213 señala cómo la PASTA F.S. colocada en la cámara pulpar y presionada con torundas de algodón, recorre los conductos tortuosos para efectuar un relleno completo.

En la Fig. 214 se observa un premolar con una radiolucidez apical. Esta diapositiva me fue remitida por un colega de la Sociedad de Endodoncia de Bogotá que utiliza la PASTA F.S. En la Fig. 215 se aprecia la obturación lograda y en la Fig. 216 el control posterior.

 
Pág 8 - Problemas endodónticos -
420 Lincoln Road, Miami Beach, Florida 33139 - USA -  Ph: 305 695 0005
Fax: 305 538 7023 - e-mail:  info@sanlorfs.com  Miami - USA
Sanlor & Cia. S. en C.S. - All rights reserved © 1965 - 2005 www.sanlorfs.com