Este tercer problema tan complicado lo voy a considerar a continuación y el lector podrá evaluar la validez de mis soluciones: La Fig. 211 muestra un molar inferior con conductos fusionados conformando un círculo, claramente marcado al ser presionada la PASTA F.S. dentro de los conductos por medio de torundas de algodón.
Esta placa radiográfica de la Fig. 212 me fue obsequiada en Buenos Aires, Argentina, por un colega que usa la PASTA F.S. desde hace muchos años y a quien sus compañeros llaman el “pibe F.S.”. Puede observarse cómo el material llegó hasta el extremo apical por un camino completamente inaccesible a cualquier instrumentación.
Este premolar de la Fig. 213 señala cómo la PASTA F.S. colocada en la cámara pulpar y presionada con torundas de algodón, recorre los conductos tortuosos para efectuar un relleno completo.
En la Fig. 214 se observa un premolar con una radiolucidez apical. Esta diapositiva me fue remitida por un colega de la Sociedad de Endodoncia de Bogotá que utiliza la PASTA F.S. En la Fig. 215 se aprecia la obturación lograda y en la Fig. 216 el control posterior. |