|

|
TECNICA DEL NUEVO CONDUCTO
1. Limpiar cuidadosamente todo el tejido carioso de la cavidad coronaria mediante fresado, curetaje y lavado con agua a presión.
2. Llenar la cavidad coronaria con un material incoloro como porcelana, resina, etc. El eugelonato lo hemos recomendado como bueno pero no ideal. Antes de producirse el endurecimiento del material empleado, se introduce un ensanchador del mayor calibre posible y se hace rotar durante el fraguado. Al retirarse un nuevo conducto ha sido creado, totalmente aislado de los tejidos de la corona (Figs. 180 y 181)
3. Utilizando el nuevo conducto, se procede al relleno radicular con la PASTA F.S. con la seguridad absoluta de que no podrá haber pigmentación de ninguna naturaleza (Fig. 182).
|
En las Figs. 183, 184 y 185 puede observase un nuevo caso tratado con aislamiento coronario, con la diferencia de que el colocar el material aislante subió hasta el tercio medio, lo cual, aunque no es deseable que suceda, no tiene mayor importancia en este caso, ya que el relleno definitivo llegó luego hasta el foramen apical.
Como se puede ver, es una técnica muy sencilla y completamente segura, que acaba con todos los temores del “malpractice” y los recelos hacia la PASTA F.S. Aunque esta técnica está especialmente dirigida a los incisivos y caninos, también puede aplicarse a premolares y molares.
Otro recurso para evitar las pigmentaciones puede ser el de limpiar inmediatamente la corona de los residuos de PASTA F.S. por medio de curetas, fresado, o aplicaciones de torundas de algodón con alcohol que es un disolvente del yodoformo y terminar con lavado de agua a presión, para concluir dejando como fondo de cavidad, algún material blanco.
En consecuencia, este primer problema endodóntico deja de serlo si se sigue la técnica del nuevo conducto, que acabo de exponer. |
|
|