|

|
En la Fig. 197 observamos un incisivo central superior deciduo con caries coronal. De inmediato fue obturado con PASTA F.S. en toda su longitud (Fig. 198). Control posterior Fig. 199. Fig. 200 último control.
La Fig. 201 muestra un premolar en el que se dejó la PASTA F.S. únicamente en la cámara pulpar. Nótese que los premolares permanentes apenas están indicando la formación de sus raíces. En este control de la Fig. 202 se observa reabsorción total de las raíces del premolar tratado; el segundo premolar deciduo aún presenta restos radiculares sin reabsorberse. Este último control (Fig. 203) señala la reabsorción radicular del segundo premolar deciduo y el progreso de la formación apical de los premolares permanentes. La corona de la pieza tratada va a ser extraída.
|
|
|